Lo que aparenta

Se dice que “no todo lo que aparenta es como puede ser“, muchas veces vemos y creemos que sera asi como lo imaginado y planificado pero, en la realidad es otra cosa que se nos presenta ante nosotros como la realidad.

My Website has a Translator/Mi Sitio Web tiene Traductor

Con solo pensar en “viajar” nuestro corazón palpita de la emoción, vemos las imágenes en las revistas, en social media, en youtube, en videos, en fotos, el comentario de amigos y de gente que viven alli, etc.

Y es cuando, iniciamos a pensar en viajar, nos proyectamos, organizamos el tiempo de nuestra vacación o cuando estemos libres, vemos nuestro presupuesto economico, buscamos sitios de acuerdo a nuestra economia, los documentos que necesitamos (si nuestro viaje sera al exterior), buscamos hoteles y B&B, que zonas podríamos ir y mucho mas.

Pero, cuando nos proyectamos para viajar al exterior en busca de una mejor vida y trabajo (porque pensamos que como vivimos no es lo que desearíamos o imaginamos ser), vemos las fotos de esas ciudades bellas, de esas calles, de la gente que trabaja y vive allí, los comentarios de amistades, y nuestro cerebro inicia a fantasear y a desear, a anhelar también tenerlo! Es decir imaginamos esa vida alla que sera asi de bella y fácil como aparentan esas imágenes o como lo comentan aquellas amistades, imaginamos que todo sera tan fácil obtener, que sera sencillo encontrar trabajo y que sera todo tan bello como nos lo cuentan, como lo describen … Pero es asi todo realmente como lo aparenta?

Amigos, yo deje mi país natal (Peru) deje un buen trabajo en una grande compañía de telefonia con buen sueldo y estabilidad economica, a mis padres y mascotas. Imaginaba esas imágenes bellas de la Europa, anhelaba estar alla y pensaba todo seria tan fácil como me lo comentaban. Pense que en corto tiempo haría mucho dinero y regresaría al Peru, y mas ilusiones como todo immigrante cuando deja su país, familia, tradiciones y costumbres por primera vez. Llevas en esa unica maleta cargada de muchos anhelos y metas, y en esa cartera con pocas monedas el optimismo que sera cargadita de dinerito muy pronto. Con lagrimas en tus ojos aferras tu maleta fuerte en tu mano y inicias a dar esos pasos fuertes y pesados (porque sabes que no se puede retroceder), asi que te das ese coraje a ti mismo para ir adelante en ese camino desconocido, donde todo cambia hasta el color de su cielo, de sus alimentos, de la gente y del humor de las personas en aquella nueva sociedad y país. Para todos no es lo mismo el inicio, para algunos es fácil, para otros es muy fuerte y para otros es imposible que se regresan al país de origen.

Yo inicie a observar que no todo es asi como nos lo contaron, porque la realidad supera la ficción. Primero es el idioma (sin ello no encuentras trabajo, no sabes lo que te dicen y no sabes que traman algunos a tus espaldas), luego obtener tus papeles (inicias a saber que no solo con una visa puedes trabajar y entonces sabes que debes juntar requisitos y inicias a buscarlos), los primeros trabajos (siempre son explotación) por que saben que eres nuevo que no sabes del precio de la hora de trabajo o porque no hablas bien el lenguaje, saben que aceptaras ese sueldo bajisimo donde en 1 hora debes hacer de todo y de tanto. Es decir con 1 solo trabajo no te alcanza para pagar el alquiler de un departamentito (sabiendo que debes pagar tus recibos, alimentos, tasas al gobierno, etc), entonces inicias hacer tus cálculos y sabes que necesitas como minimo 2 o 3 trabajos. Al inicio todo immigrante paga su alquiler en el departamento de algún conacional o amistad (donde por un espacio donde solo dormir debes pagar la mitad de sus recibos asi como del alquiler que el/ella paga por ese departamento (es decir pagas tanto como si pagaras tu propio departamento) pero para obtener un alquiler propio debes hacer tu residencia (documentación) y pagar 3 meses adelantados en tu alquiler. Asi que sabes que debes trabajar mucho y ahorrar para poder independizarte. En este tiempo y camino es donde surgen “opciones” en tu camino que debes balancear y equilibrar es decir se te presenta la oportunidad de hacer rapido y fácil dinero, saben que eres nueva que eres “carne fresca” como lo llaman y se te dice en aceptar algo mas, o simplemente alejarte de todo esto y seguir en tu duro camino a la victoria, pero es realmente una victoria?

Yo inicie a trabajar en la venta de medias en un puesto de mercado los fines de semana (se iniciaba a las 6 am y terminaba a las 2 pm), no tienes tiempo de tomar café o pause de cigarro o de sentarte, es decir toda la hora debes estar en pie y vender. Alli aprendí a armar el stand, abrir esos enormes tendones, cargar la mercadería para venderla, luego al final desarmar todo y limpiar el aerea usada. Tambien encontré otro trabajo de limpieza para una agencia, en 1 hora me hacían correr por los grandes pabellones de fabricas, luego al ver mi trabajo me brindaban mas horas en otros lugares como bancos, colegios, academias, etc. Luego pase un curso de catering donde pude trabajar como ayudante de sala de comidas en las empresas y de cocina del Chef en restaurante – escuela de cocina (que dolor mis manos), sacar el chocolate pegado en las mesas de trabajo. Los fines de semana hacían Bufete y allí era otro dinero extra trabajar y lavar toda la vajilla, cocina y salones. Asi inicie ahorrar para poder luego alquilar mi departamentito. Por las noches iba a escuela de Italiano, asi como tomaba cursos gratuitos que brindaba la Municipalidad de mi distrito (panederia, pastelería, jardinería, jabones, velas, tortas, etc. Una infinidad de cursos gratuitos que te daban tu diploma), también trabaje en el mercado de frutas y verduras al por mayor (mi horario iniciaba a las 4 am y se terminaba a la 1pm), asi fui observando lo bueno y lo malo, alejarme del peligro y trabajar duro muy duro (sin vacaciones ni domingos ni feriados) para obtener algo mas para mi. Aprendí la cultura, su sociedad, su estilo y mentalidad (por que es muy diferente a la mentalidad peruana es decir a la latina). Luego pase un curso de “cuidado de ancianos y enfermos” lo cual pude hacer otras horas extras de trabajo cuidando ancianitos o enfermos en el hospital. La hora que se te paga no esta incluido que te sientes a comer o tomar tu desayuno allí, todo es controlado asi como los alimentos que compra el hijo/a solo para su anciano padre o madre. Aquí aprendí que no es egoismo sino que es su mentalidad en ahorrar y por supuesto quien somos nosotros para ser alimentados sabiendo ellos que recibimos la hora pagada. En muchas ocasiones no se te paga la hora que debería ser es decir por ley es la hora 12 euros, pero la agencia te propone 7 o 8 euros la hora o el Sr/Sra te ofrece 4 o 5 euros la hora por cuidar a su ancianitos o por cuidar su casa (es decir cocinar, lavar, planchar, cuidar de los pekes de casa como las mascotas, hacer las compras, limpiar su patio, terrazo o jardín, etc), pero uno no tiene mucho tiempo en pensar porque detrás tuyo hay muchos filipinos o africanos que aceptan este trabajo y se ofrecen por 2 o 3 euros la hora, asi que sabes que debes pagar tu alquiler, comida, recibos, debes sobrevivir (porque allí no esta la mama o la madrina o el hermano que te ayude), aquí se debe ser responsable por uno mismo (no es como en nuestros países latinos donde te ofrecen comidita, te regalan o te ayudan) aquí no es asi, por eso es que muchos nos volvemos fríos y nos cuidamos mucho de lo negativo que existe, asi como se aprende a mirar y no hablar de mas (porque se te rompe una botella en tu cabeza o te rompen el vidrio de tu ventana o te golpean), sabes que lo que sucede en la casa del vecino no es tu problema, sabes que cuando ves pasar gritando debes alejarte sin mirar (para no ganarte líos ajenos), sabes que no se puede prestar dinero (porque no te lo devuelven) y sabes que todo lo imaginado en la realidad solo es ficción por que la realidad es muy cruda.

Aprendes a sentir por tus ojos al desear mirar el alma del otro, aprendes a cuidarte, aprendes a decir no y de elegir tu propio camino y personalidad, vas aprendiendo muchas cosas y también a elegir quien deseas ser en esa nueva sociedad, país y continente. Si un país que no es el tuyo, no es tu gente ni menos las leyes ni su policía sera a favor de ti. Sabes en tu interior que eres un immigrante siempre por que ellos dirán “tu no eres blanca, tu no eres europea” y aprenderás a sobrellevar sus bromas negras y sabras equilibrar todo para que ese camino no se vuelva una pesadilla sino un viaje de vida en armonia y paz contigo mismo, se aprende que toda esa fantasia, ilusión y anhelo no es como la vida real.

Superaras sola tus problemas económicos, sociales y personales. Porque todos allí te miran, curiosean mas no te ayudaran, aprendes que debes levantarte tu sola y aprender, porque esto es la vida real no la ficción.

Muchos de nosotros los inmigrantes obtienen caminos y vias sin muchos problemas, otros la hemos sufrido a la grande pero al final, ambos aprendimos lo que es ser un verdadero immigrante. Inicias a ubicarte en la nueva sociedad, a tener lo tuyo sin que nadie te lo regale, ser independiente para no depender de alguno, inicias a reflexionar que deseas ser o seguirás siempre un esclavo de esa sociedad. Asi es, se piensa fríamente lo que deseamos ser y hacer, aunque si el camino no sera fácil, pero no se pierde nunca el optimismo.

En Italia y Europa se vivió muy bien hasta que Merkel incluyo una ley europea que de tu “sueldo debias pagar por los refugiados” es decir se te descuenta un porcentaje de tus impuestos y salarios. Muchos no estaban de acuerdo pero no puedes hacer nada mas. Asi que uno sabia que se debía trabajar un poco mas para lograr tu anhelo de sueldo. Luego paso el tiempo y decidi en decir “adios al exhausto trabajo” y solo me quede en uno la Cerve y en mis ventas de mi Hobby “amadriadi”. Aprendí que no hay nada como estar en armonia, paz contigo mismo, disfrutar de tus momentos de relax y de lo que la vida te brinda. Conocí muchísimos lugares, viaje y me diverti. Conocí la desilucion el desamor y la crueldad. Es decir aprendí lo que es la vida y no una ficción.

En estos últimos tiempos, la situación economica y social ha cambiado mucho en muchos países europeos, asi como una criminalidad que nunca se vio en las calles. Las mafias de traficantes de humanos, mujeres y pekes ha aumentado. Y disminuido las ofertas de trabajo para muchos. Pero siempre se encuentra una luz en tanta oscuridad.

Por favor, cuídense de no caer en manos equivocadas y de no creer en lo que les dicen sin averiguar es todo real y cierto. Pueden caer en manos de traficantes, de mafias sexuales o de algún pervertido que secuestre o de alguno que extorsione. Se precavida, intuitiva y piensa con tu cerebro mas que con el corazón.

Por favor, no sentirse humillado o despreciado si algún familiar o amigo o tu jefe de trabajo no desee ayudarte en algún momento que lo necesites. No te sientas infortunada si ves en los otros obtienen mejores cosas que tu, no te sientas desvalorizada si las cosas no son como te lo propusieron o ofrecieron o tu lo imaginaste, no huyas frustrada contigo misma. Toma aire y detente en tu camino para reflexionar, recuerda que aquí solo estas tu y solo tu para cuidar de ti, para darte valor y empuje, para darte la paz que deseas, mas recuerda debes ser honesta contigo misma para aceptar cuando algo no va mas. Aléjate de lo problematico y sigue en paz tu camino. Y si en algún instante de tu camino deseas regresar a casa (es decir nuestra patria de origen), porque no soportas mas el ritmo de esa sociedad o las dificultades que puedas tener, no lo dudes en regresar y en invertir en lo que aprendiste, nuestro corazón te indica cuando es el momento. Dios ilumine tus pasos.

En todo caso, al final del todo “agradece” por lo que tienes, lo vivido, lo aprendido, lo que dejaste, lo que ganaste, lo que perdiste, lo que supiste esquivar, de estar viva y estar aun aquí.

Sabes? Se aprende a valorar las diminutas cosas, los segundos de felicidad y los momentos de darte amor y cuidado a ti misma. Todos somos especiales en este mundo. Unos logran mas y otros menos, unos superan mas a los otros, algunos corren tan veloz en sus vidas que se perdieron de vista. Recuerda lo importante es vivir y estar en armonia contigo misma, porque nadie ni ninguno sabe lo que tus zapatos caminaron.

Los caminos de la vida solo se termina cuando dejamos este cuerpo terrenal. No corras en desear obtener todo sin vivir, simplemente disfruta la vida, recuerda que nada te lo llevaras contigo, solo los gratos momentos e instantes que la vida tan bella nos da.


amadriadi celia bailes © All Right Reserved.
The Author has registered at Protect My Work.Com

Leave a comment